HEMICOLECTOMÍA DERECHA PUERTO UNICO SILS

Accede al video completo, sin editar de una hemicolectomía derecha realizada por puerto único , tipo SILS.

Puedes revisar la videoteca completa en nuestro canal LAPSURGERY de LIVESTREAM


sábado, 5 de mayo de 2012

Tratamiento quirúrgico de las hemorroides, distintas técnicas en la era de las nuevas energías.Marketing y Realidad


El tratamiento quirúrgico de las hemorroides suscita confusión en muchos pacientes, el dolor postoperatorio es el mayor temor de aquellos que van a ser sometidos a alguna técnica quirúrgica para tratar esta patología.
Este temor hace que los pacientes busquen tratamientos alternativos a la cirugía ( como vemos en las imágenes mostradas), aunque la indicación quirúrgica debe establecerla un cirujano general o un coloproctólogo, ya que no siempre el tratamiento de las “hemorroides” es quirúrgico.
A esto se ha unido en los últimos años otro factor de confusión, la aparición de nuevas fuentes de energía ( LASER, ULTRACISION, LIGASURE  fundamentalmente ) que se han aplicado a la realización de técnicas quirúrgicas clásicas así como técnicas como la hemorroidopexia circular con PPH o técnica de Longo.
Si realizamos una búsqueda en internet con los términos “hemorroides tratamiento” obtendremos 1.880.000 resultados, de ellos un 47% es publicidad directa o indirecta sobre tratamientos en los que se asegura la desaparición de la enfermedad “sin dolor”.
Pero, ante tal avalancha de información la desinformación está garantizada. Por otro lado si realizamos una búsqueda de lo que los sanitarios llamamos “revisiones sistemáticas” , es decir estudios donde se revisa la literatura científica que sobre un tema en concreto existe, teniendo en cuenta si dichos estudios se han realizado siguiendo una metodología científica adecuada, encontramos que en la Cochrane si introducimos los términos “haemorrhoid treatment” , obtenemos  un articulo en el que se compara la hemorroidectomía clásica frente a la técnica de Longo y otro sobre el uso de LIGASURE comparado con la energía eléctrica bipolar.
Si usamos buscadores como Pubmed y Medline con los términos “haemorrhoid surgical systematic reviews” obtenemos solo 5 articulos, de los cuales 4 tratan sobre la hemorroidopexia de LONGO.
Pero, de toda esta información que es lo que realmente sabemos:
No existen diferencias significativas entre la extirpación de las hemorroides siguiendo una técnica clásica ( Ferguson) realizada con bisturí-tijera frente a realizar esta técnica con un LASER Nd-YAG. 

El uso del bisturí de ultrasonidos-ULTRACISIÓN- es tan efectivo como el uso de energía bipolar en cuanto al control del sangrado postoperatorio, solo se obseva una disminución del dolor postoperatorio ( no demostrado en todos los estudios ) sin encontrarse diferencias en cuanto a la incorporación a la vida laboral.

El uso del bisturí LIGASURE en la realización de una hemorroidectomía clásica disminuye el dolor postoperatorio inmediato comparado con el uso de pinzas con energía bipolar ( no comparado con la hemorroidectomia con bisturí o tijera).

Comparado con la técnica estándar, el dolor fue significativamente menor con el  endoláser HeLP, principalmente en los primeros 3 días del postoperatorio. Entre los días 4 y 11  se registra una disminución del dolor con ambas técnicas, aunque en  el grupo endoláser se observan puntuaciones significativamente más bajas en la evaluación del dolor. Después del día 12, el proceso de curación es idéntico en ambas técnicas. Son necesarias revisiones sistemáticas sobre esta nueva técnica.

Considerada como una de las técnicas menos dolorosas, ampliamente utilizada en otros países donde ha llegado casi a sustituir a la hemorroidectomía clásica, actualmente está en revisión por su mayor riesgo de recidiva-prolapso y de la necesidad de cirugías posteriores. Ha sido comparada con la hemorroidectomía con Ligasure presentando resultados similares, así como con técnicas de desarterización hemorroidal ( ya sea laser intrahemorroidal o ligadura guiada con dopler) donde se demuestra superior a largo plazo en el control de la enfermedad hemorroidal, aunque las técnicas intrarteriales son menos dolorosas aún.

Otra bibliografía:

Song, Seok-Gyu, and Soung-HoKim. "Optimal treatment of symptomatic hemorrhoids." Journal of the Korean Society of Coloproctology 27.6 (2011):277

Sakr, MF. "LigaSure versus Milligan-Morgan hemorrhoidectomy: a prospective randomized clinical trial." Techniques in coloproctology 14.1 (2010):13-7.

Giordano, P, et al. "Long-term outcomes of stapled hemorrhoidopexy vs conventional hemorrhoidectomy: a meta-analysis of randomized controlled trials." Archives of surgery 144.3 (2009):266-72.

"4th International Congress on Ambulatory Surgery, International Conference Centre, Geneva, Switzerland, 22nd-25th April, 2001." Ambulatory surgery 9(2001):S1.

Testa, A, and GTorino. "Doppler-guided hemorrhoidal artery ligation (DG-HAL): a safe treatment of II-III degree hemorrhoids for all patients. Could it be potentially also good prophylaxis?." Minerva chirurgica 65.3 (2010):259-65.

Agbo, S P. "Surgical management of hemorrhoids." Translational Endocrinology & Metabolism 3.2 (2011):68.







2 comentarios:

jmgallardo@telefonica.net dijo...

No existe aún la técnica ideal.
Muchos cirujanos creemos que en las hemorroides sintomáticas como no se extirpe el tejido mucocutáneo producido por el prolapso y las crisis hemorroidales, no se consiguen resultados.
Por eso está en revisión la anopexia grapada (PPH), el láser intrahemorroidal o la ligadura guiada pro doppler
El tipo de bisturí en la técnica clásica, si que podría modificar la evolución inicial en cuanto al dolor. Nosotros prestamos especial atención al dolor y hemos introducido los elastómeros incluso en la cirugía CMA

Francisco Alba Mesa. Cirujano General y Digestivo. Laparoscópia avanzada. Telf 955410713 dijo...

Nosotros utilizamos elastomeros en un alto porcentaje de pacientes, de todas formas , en una auditoria en la que hemos evaluado las causas de consulta en urgencias tras hemorroidectomías hemos visto que los pacientes con eleastomero consultan por dolor en un porcentaje similar o incluso mayor que los que son tratados con paracetamol +aines. Esta auditoria la vamos a presentar en el proximo congreso de la ASAC. Gracias por tu comentario Chema.
Un abrazo : Paco Alba

Colectomía subtotal laparoscópica

Watch live streaming video from lapsurgery at livestream.com

LAPSURGERY

LAPSURGERY

CIRUGIA EN DIRECTO

Watch live streaming video from lapsurgery at livestream.com