HEMICOLECTOMÍA DERECHA PUERTO UNICO SILS

Accede al video completo, sin editar de una hemicolectomía derecha realizada por puerto único , tipo SILS.

Puedes revisar la videoteca completa en nuestro canal LAPSURGERY de LIVESTREAM


jueves, 2 de abril de 2015

Tratamiento farmacológico del Sindrome de Resección Anterior

Con los avances en las técnicas de anastomosis rectal, la escisión mesorrectal total con cirugía preservadora de esfínter (CPE) se ha convertido en el tratamiento de elección para los pacientes con cáncer de recto medio e inferior, evitando una colostomía definitiva. Sin embargo, los pacientes nos refieren alteraciones en la función intestinal y de la continencia.

Las alteraciones relacionadas con CPE (resección anterior ultrabaja o escisión mesorrectal total) son: urgencia para defecar, tenesmo, aumento en el número de las evacuaciones, sensación de evacuación incompleta, alteraciones del hábito intestinal (ritmo defecatorio errático) y grados variables de incontinencia fecal. Al conjunto de estas afecciones se le llama síndrome de resección anterior baja (SRAB, LARS) y se presenta hasta en el 60% de los pacientes.

En la actualidad, existen numerosas teorías acerca de las causas del síndrome, la más aceptada es la lesión de las vías nerviosas aferentes y eferentes del plexo hipogástrico, las cuales provocan disminución de la sensibilidad anorrectal y descoordinación de los reflejos locorregionales. El reflejo recto-anal inhibitorio (RAIR) está ausente en la mitad de los pacientes, al igual que el reflejo de muestreo, provocando grave disfunción defecatoria.
Por otro lado la denervación del colon desempeña un papel importante ya que esta provoca una hipercontractilidad del neorrecto  desencadenando con ello múltiples evacuaciones  y la sensación de urgencia.


Numerosos estudios han utilizado diferentes escalas validadas de incontinencia fecal, las cuales han sido empleadas para evaluar la función después de una cirugía preservadora de esfínter; pero tienen deficiencias, ya que no incorporan elementos de la función intestinal y la urgencia defecatoria.

El grupo de cáncer colorrectal de Dinamarca en el Hospital Universitario de Aarhus diseñó un cuestionario para valorar la gravedad del síndrome de resección anterior baja, éste se validó con un estudio prospectivo de pacientes con cáncer de recto en todo el país. 

La hipermotilidad postoperatoria del neorrecto tras una resección anterior baja  puede ser uno de los factores causantes del LARS, en la que los pacientes sufren tanto urgencia  defecatoria grave o evacuaciones incompletas. Los síntomas observados en los pacientes y la hipermotilidad del colon se pude considerar similar a la de los pacientes con síndrome de intestino irritable variedad diarrea ( IBS-D).

 El síndrome del intestino irritable asociado predominantemente a diarrea (IBS-D), se manifiesta como un dolor abdominal asociado a urgencia. Aunque el mecanismo preciso de IBS-D es aún desconocido, se ha sugerido que los síntomas están asociados a hipermotilidad colónica, los antagonistas de los receptores serotoninergicos (5-hidroxitriptamina [5-HT])  se han usado eficazmente para el tratamiento de IBS-D debido a sus efectos sobre la desaceleración transito intestinal.
Serotonin (5-HT3) receptor antagonists for the reduction of symptoms of low anterior resection síndrome” donde se utiliza un antagonista del 5-HT3 el Ramosetron para disminuir la contractilidad del neorrecto y mejorar los síntomas del síndrome de resección anterior baja. Estos resultados sugieren que los antagonistas de 5-HT3 son eficaces para el tratamiento del síndrome de la resección anterior baja, como en el síndrome del intestino irritable con predominio de diarrea. La mejoría de los síntomas está relacionada con el tratamiento con antagonistas de 5-HT3. Estos resultados sugieren que los antagonistas de 5-HT3 son eficaces para el tratamiento del síndrome de la resección anterior baja, como en el síndrome del intestino irritable con predominio de diarrea. El Ramosetron solo esta comercializado en Japon , India y Pakistan; en España disponemos de antagonistas similares como el Ondansetron o el Tropisentron.
No se dispone de estudios utilizando otros antagonistas del 5-HT3 que no sea el Ramosetron, aunque su mecanismo de acción es idéntico.

No hay comentarios:

Colectomía subtotal laparoscópica

Watch live streaming video from lapsurgery at livestream.com

LAPSURGERY

LAPSURGERY

CIRUGIA EN DIRECTO

Watch live streaming video from lapsurgery at livestream.com